¿Qué es el Azul de Metileno o Cloruro de Metiltionina?

0

¡Hola Sukisss! 

De teñir vaqueros a ser un tratamiento efectivo para la malaria y otras dolencias💙🧪



Las Redes Sociales arden con este líquido azul que se ha hecho viral. Seguro que tu también has oído hablar del azul de metileno, ese compuesto que comenzó como un colorante textil y que, de laboratorio en laboratorio, se dieron cuenta que tenía un gran potencial como agente terapéutico. Hoy desvelamos todos sus secretos desde la perspectiva de la química. ¡Vamos a ello! 


Orígenes del Azul de Metileno

Creado en 1876 como colorante textil, pronto se descubrió que el azul de metileno tenía propiedades terapéuticas que podían cambiar el juego en la salud. Estudios como los de W. Sommer en 1939 y más recientes como el de Rojas et al. (2012) lo posicionan como un compuesto neuroprotector y energético. ¡Una joya olvidada en la ciencia! 🌍


Beneficios del Azul de Metileno

1.- Mejora la salud mitocondrial 🔋

El azul de metileno optimiza la función de las mitocondrias, responsables de generar energía en las células. Esto lo convierte en un aliado contra la fatiga crónica, según el estudio de Nunes et al. (2015).


2.- Neuroprotector 👁‍🗨

Ayuda a prevenir el daño neuronal y está siendo estudiado como un tratamiento complementario para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El trabajo de Wen et al. (2011) lo respalda.


3.- Mejora el estado de ánimo 🌟

Aumenta la producción de serotonina y dopamina, sustancias clave para la felicidad. Este efecto ha sido documentado en investigaciones como la de W. Zhang y colaboradores (2016).


4.- Propiedades antimicrobianas 🧑‍⚕️

Actúa contra bacterias y parásitos, como se demostró en su uso para tratar la malaria en los inicios del siglo XX. Además, es un potente antiseéptico que ayuda a prevenir infecciones en heridas y lesiones menores, respaldado por investigaciones clásicas en microbiología.



¿Cómo se debe tomar?

Según el Dr. Francisco González-Lima, experto en neurociencia, el azul de metileno debe tomarse en dosis bajas (entre 0.5 y 1 mg por kg de peso corporal) para garantizar su seguridad y eficacia. Es importante usar un producto de grado farmacéutico y evitar versiones no reguladas.


Modo de uso recomendado:

● Disolver en agua destilada.

● Tomarlo por la mañana para aprovechar su efecto energizante. 🌅


Importante: Siempre consulta a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.



Personas que NO deben consumirlo 🚫

El azul de metileno no es apto para:

● Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. 🍶

● Personas con deficiencia de G6PD (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa).

● Pacientes que tomen inhibidores de la MAO o antidepresivos, ya que podría provocar efectos adversos.


No todo lo que se hace viral, se puede consumir, es importante tener en cuenta nuestros antecedentes médicos y consultar con un experto antes de tomar cualquier sustancia y más si puede afectar a nuestra salud. 




Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios