¡Hola Sukis,
¡Pues claro, y con razón! 🤱🏻 💕
Seguramente has escuchado alguna vez: "No lo cojas tanto que se acostumbra" o "te está tomando el pelo". 🙄 Pues vamos a desmontar ese mito con datos, ciencia y una pizca de sentido común. ¿Lista para abrazar la verdad? 💡
🍼 Los bebés necesitan brazos, y punto
Desde que nacen, los bebés no vienen con manual de instrucciones, pero sí con un detector de amor y seguridad. Y ese detector les dice que los brazos de sus padres son su refugio.
👶🏻 ¿Por qué lloran si los dejas en la cuna? Porque su instinto les dice que solos están en peligro (aunque la amenaza más cercana sea el cojín del sofá).
💡 Dato curioso: Durante los primeros meses, el bebé ni siquiera entiende que es un ser separado de ti. Para él, sois un pack inseparable, como el pan con aceite.
💕 Cogerlo no es malcriarlo, es darle seguridad
Los bebés no manipulan, ni chantajean ni te han leído ningún libro de crianza. Lloran porque es su forma de decirte que te necesitan. Y cuando los coges, les enseñas que el mundo es un lugar seguro.
🔹 Reduce su estrés y el tuyo. 🌿
🔹 Refuerza el vínculo entre vosotros. ❤️
🔹 Fomenta un desarrollo emocional saludable. 🧠
💡 Tip de experto: Los bebés que reciben más contacto físico suelen ser más independientes de mayores, porque han aprendido a confiar en el mundo.
🚼 Disfruta de los primeros meses sin culpas
Los bebés crecen a la velocidad del rayo. Un día caben en tu pecho y al siguiente ya están trepando por el sofá. No te pierdas esos momentos por miedo a "mal acostumbrarlo".
🥰 Aprovecha los mimos sin culpa.
🛋️ Usa un portabebés si necesitas tener las manos libres.
🎧 Pon un podcast y relájate mientras lo meces.
💡 Dicho de experto: No existe el “exceso de amor”. Solo existe el amor, y punto.
Coger a tu bebé no lo malcría, lo fortalece. Así que disfruta esos bracitos y olvídate de los mitos.
¡No durará para siempre! 🤗💛