¡Hola Sukis!
Una mirada divertida (y muy seria) sobre los ciclos sociales que nos llevan al desastre
Aunque sea ama de casa, hace ya unos años, en mis tiempos universitarios, hubo una asignatura que hoy en día es mi pasión "la sociología".
Y hoy quiero hablaros de los ciclos.
La historia nos ha enseñado que existe📜 El eterno retorno… de la guerra, si, queridas amigas, hay cosas que se repiten con más fuerza que tu cuñado en Nochebuena: las guerras.
Y no, no vienen solas como el pan sin sal. Las guerras son el “gran final” de una serie de capítulos que venían oliendo a podrido desde hace rato.
Como entusiasta de la sociología, no puedo evitar mirar la historia como quien ve una serie en bucle: primero hay descontento, luego desigualdad, después polarización… y finalmente, ¡zas! Guerra al canto. 🎬💣
Y tú me dirás, Miki🔁 ¿Por qué se repite este patrón?
Pues querida, muy sencillo, somos una especie fabulosa para inventar móviles o el ancho de banda... pero somos lo peor para aprender del pasado. Y esto se ve en el ciclo típico:
1º Bienestar aparente: La sociedad está “tranquila”, pero bajo esa calma hay presión acumulada. Como una olla exprés sin válvula. ¿No se si me explico?
2º Desigualdad creciente: Para que me entiendas unos pocos que no trabajan lo tienen todo, otros muchos que se esfuerzan, se lo imaginan en Pinterest. 💸
3º Desafección social: La gente empieza a desconfiar de las instituciones, del vecino y hasta del horóscopo. Nos miramos de reojo, todos, todas y todes...
4º Polarización: Mujeres vs hombres, derecha vs izquierda, buenos vs malos, tú y yo, ya no nos hablamos por política aunque seamos mejores amigas e incluso familia.
5º Explosión: Boom. A veces estalla en redes. Otras, en trincheras.
Y pensarás... 🧠 Pero, ¿por qué seguimos cayendo en lo mismo?
Pues porque los humanos tenemos la memoria muy frágil y ego demasiado grande.
Nos pensamos que esta vez lo solucionaremos con discursos, con emojis, o con promesas electorales que duran lo mismo que una batería vieja o que sencillamente eran mentira.
Y mientras tanto, dejamos que crezca la disfunción social:
✔️ Educación que no educa (Nuestros hijos más adoctrinados que nunca)
✔️ Salud mental ignorada (Mujeres que se sienten plantas, hombres que se sienten perros...)
✔️ Sueldos que no llegan (Inflacción y moneda devaluada a lo bestia)
✔️ Desconfianza general (La gente ya empieza a sospechar de todo y de todos)
✔️ Y una élite política que vive en otro planeta 🚀 (La nueva elite ya no son los empresarios ricos, sino los políticos multimillonarios y cargados de poder, que necesitan de un pueblo pobre y sombrio)
Al final es cuestión de mirar 👓 el espejo de la historia.
Si comparas la actualidad con otras épocas… es como ver el mismo guion con nuevos actores:
💣Antes de la I Guerra Mundial: auge tecnológico, desigualdad, nacionalismos, crisis de valores.
💣Antes de la II Guerra Mundial: paro, inflación, polarización, discursos de odio.
💣Ahora: (rellena tú misma, que ya sabes por dónde van los tiros… nunca mejor dicho).
Me preguntarás Miki🔍 ¿Y qué podemos hacer?
No, querida, no vamos a salvar el mundo con un artículo en Sukigonbee (aunque ojalá).
Pero sí podemos reflexionar, educarnos y participar en la sociedad con sentido crítico y humanidad.
Piensa:
💬 ¿Hablas con alguien que piensa distinto o solo discutes con tu espejo?
📚 ¿Lees medios distintos o solo los que confirman lo que ya piensas?
👩🎓 ¿Educas a tus hijos para pensar, o para repetir?
Las guerras no empiezan con tanques, empiezan mucho antes, cuando dejamos de vernos como personas y empezamos a ver enemigos por todas partes.
¡Amiga! Esto no es para aterrorizarte, acojonarte o no dejarte dormir... es simplemente porque ya hubo una vez que las madres pararon una guerra, puede ser que haga falta una segunda... y que mejor si lo hacemos incluso antes de que se inicie. ¿no crees?
¡Hasta la próxima!