¡Hola querid@s Sukis!
El manual secreto que IKEA jamás se atrevió a publicar ⛔
Continuamos, hoy sí, con nuestra clasificación de los tipos de textos. Ampliaremos información sobre los textos científicos y técnicos no literarios.
Son aquellos que tienen como finalidad principal informar, explicar o transmitir conocimientos especializados de manera clara, objetiva y precisa. A diferencia de los textos literarios, no buscan provocar emociones estéticas ni entretener, sino comunicar información de forma directa y lógica.
1. Textos científicos
Definición: Son textos que presentan los resultados de investigaciones, teorías o descubrimientos dentro de las distintas ramas del conocimiento científico (biología, física, química, medicina, etc.). Ejemplos: Artículos científicos, tesis, informes de laboratorio, publicaciones académicas.
Características:
Lenguaje formal, objetivo y especializado.
Uso de tecnicismos (palabras propias de la disciplina).
Fundamentados en evidencias y datos verificables.
2. Textos técnicos
Definición: Son textos que explican procedimientos, instrucciones o el funcionamiento de herramientas, equipos o sistemas, con el fin de ser aplicados en contextos prácticos. Ejemplos: Manuales de uso, manuales de instrucciones, fichas técnicas, guías de instalación, protocolos.
Características:
Lenguaje claro y funcional.
Instrucciones secuenciales o pasos a seguir.
Uso de diagramas, gráficos o ilustraciones.
Voy a intentar aplicar mi conocimiento a la práctica y os voy a elaborar un “Manual de instrucciones de compra” para un armario de mujer:
“MANUAL DE INSTRUCCIONES – ARMARIO DE MUJER ™
Modelo: “TodoMeCabe”
Fabricado con sueños, moda, y decisiones difíciles.
🪞1. ESPEJO: ACTIVADOR DE LOOKS Y SELFIS
Requisito imprescindible. No importa si está en el interior o en el exterior, pero debe existir irremediablemente para:
· Ver el look completo antes de salir.
· Tomar selfis.
· Reflexionar existencialmente sobre si "esta falda me hace más gorda".
🧰2. CAPACIDAD – LA MÁS GRANDE POSIBLE
Comprar el modelo más amplio que permita la ley de la física que aún así se quedará corto.
Advertencia del fabricante:
"El fabricante no se hace responsable del desbordamiento por el intento de contener todo el vestuario en un solo armario".
👗3. MÓDULO DE PERCHAS – SECCIÓN DE ALTA TENSIÓN TEXTIL
Dividido en 3 áreas oficiales, reconocidas por la Organización Mundial del Closet:
· División 1: Lo que tenemos al uso, normalmente comprado esa temporada o en las rebajas de la temporada anterior.
· División 2: Lo que nos queda apretadísimo, pero nos encanta y aspiramos a que con los propósitos de dieta de cada semana nos los podamos volver a poner.
· División 3: Las prendas “buenas” que no importa si nos quedan grandes o pequeñas, pero que nos da pena tirar o donar.
Sugerencia: Se recomienda añadir el siguiente módulo dada la alta posibilidad de esta sección para sufrir colapsos.
🥻4. MÓDULO DE PRENDAS LARGAS – EL SALVAVIDAS
Para abrigos, gabardinas, vestidos de fiesta y prendas más largas.
Función secundaria: Servir de desahogo para las prendas que ya no nos caben en el módulo anterior.
👠 5. BALDAS – TEMPLOS ZAPATÍSTICOS
Importantísima sección que contiene:
· Tacones de vértigo con los que, por más que nos probemos, ya no conseguimos andar de una forma digna.
· Botas que se usaron una vez en 2008.
· Sandalias monísimas que nunca encontramos ocasión para volvernos a poner, pero que fueron tan caras que merecen respeto vitalicio.
· Etc.
Capacidad mínima: Dos o tres…mil cajas de zapatos que conservamos desde, prácticamente, la primera comunión
Capacidad real: Insuficiente.
🍱6. CAJONES – SECCIÓN DE MISTERIOS ORDENADOS
Mínimo 4 cajones, máximo infinito. Todos con subdivisiones tipo Tetris de Ikea.
· Cajón 1: Jerséis, camisetas, prendas que se expanden misteriosamente.
· Cajón 2: Ropa interior + infinita colección de accesorios variados: guantes, bufandas, gorros, pañuelos, cinturones, etc.
· Cajón 3: Ropa de deporte. Usada según humor, clima, y posición de Marte.
· Cajón 4: Aquí vive lo inexplicable: recuerdos, cables sin función, maquillaje perdido, pendiente sin pareja, cintas de todos los tamaños y colores, imperdibles, etc.
🧳7. ALTILLO – HABITÁCULO SUPERIOR
Uso exclusivo para:
· Maletas que no caben en ningún viaje low cost.
· Ropa de nieve que hace años que no usas.
· Cajas misteriosas que nadie recuerda haber puesto allí.
Advertencia: Requiere escalera, valor y espíritu aventurero.
✅8. INSTRUCCIONES FINALES
⚡¡Precaución!⚡Este armario de mujer no es solo un mueble. Guarda muchos secretos y, aunque no quepa todo, es testigo silencioso de mil outfits, dramas y risas.
Servicio de mantenimiento emocional NO incluido.”
¡No creo que con este manual os haya descubierto nada que no supierais ya!
¡Hasta la semana que viene, amig@s!
Cuando las risas y las lágrimas me den un respiro te comentaré algo!!!!😂😂😂😂 Tan real como respirar!!!🤣🤣🤣
ResponderEliminar"TodoLoPetas" y punto.
ResponderEliminarNo dejas de sorprenderme.
Ikea debería contratarte como diseñadora de muebles adaptados a la necesidad real por muy feos que sean, ya te encargarías tú de darle tus "Pinceladas" para que quedasen atractivos .
"C".