Hablar sana más que callar

0

Sukis. Guardárselo todo no te hace fuerte 💬

Si crees que morderte la lengua y tragarte los problemas es signo de madurez, te tengo noticias: lo único que te vas a ganar es una indigestión emocional.🤫➡️ 



Hablar no es solo un desahogo, es un proceso que te ayuda a ordenar, comprender y sanar. Porque sí, hablar cura. 🔄✨



El poder de soltar lo que pesa 🏋️‍♂️

Hablar es como quitarse una mochila llena de piedras. Y no, no hace falta soltarlo con cualquiera, sino con las personas adecuadas. Hay seis razones por las que abrirse cambia las cosas:


1️⃣ Hablar alivia: Dejar salir lo que llevamos dentro reduce la carga emocional.

2️⃣ Hablar ubica: Expresar lo que sentimos nos ayuda a poner en perspectiva lo que nos pasa.

3️⃣ Hablar aclara: A veces, solo diciendo algo en voz alta ya encontramos respuestas.

4️⃣ Hablar tranquiliza: Sentirse escuchado baja la ansiedad y el estrés.

5️⃣ Hablar sana: Nos ayuda a entendernos y a avanzar sin quedarnos atrapados en el problema.

6️⃣ Hablar, pero con quién 🤔



¿Con quién hablar? No todo el mundo vale 🎯

Abrir el corazón con la persona equivocada puede hacer más daño que callar. Existen profesionales como psicólogos y terapeutas, pero también los guías espirituales juegan un papel clave. Estas personas tienen como misión principal escucharnos sin juzgar, algo que muchas veces es justo lo que necesitamos. 🧘‍♂️


También podemos confiar en amigos de verdad, esos que no nos sueltan consejos baratos, sino que realmente nos acompañan en el proceso. Pero, ojo, el típico "no te preocupes, todo pasará" no cuenta. 🚫



No te guardes lo que pesa 💡

La próxima vez que sientas que el mundo se te cae encima, recuerda: no tienes que cargarlo solo. 


Hablar te coloca en el camino de la claridad y la sanación. No es debilidad, es inteligencia emocional. Y, sobre todo, es autocuidado. ❤️


Sin comentarios