¡Hola Sukis
¿Qué es mejor amortizar la hipoteca o invertir? ¡Te lo explicamos sin tecnicismos y con mucha guasa! 💼🏡📈💸
¿Te ha pasado? Estás tan tranquila fregando los platos y de repente te viene a la cabeza:
“¿Y si en vez de amortizar la hipoteca invierto ese dinerillo…? ¿O estaré haciendo el tonto?”
¡Tranquila! No eres la única. Esta duda es tan común como discutir en pareja sobre qué serie empezar en Netflix. Y como loca de las finanzas le hemos preguntado a Ramón de Astinueve Seguros, S.L., (con su título de la Universidad de Sevilla y alma de cuñado con calculadora), nos va a ayudar a tomar una decisión con criterio y sin dolores de cabeza.
🏡💰 ¿Qué significa amortizar la hipoteca?
Amortizar es pagar antes de tiempo parte de tu deuda hipotecaria. Así reduces capital pendiente y, con ello, intereses futuros. Es como comerte la tarta antes de que se la reparta el banco.
Ventajas:
● Menos intereses a largo plazo.
● Sensación de libertad: “¡mi casa ya es más mía!”.
● Riesgo casi nulo (excepto si te da por contarlo en Navidad y todo el mundo te pregunta cuánto debes aún 😂).
Inconvenientes:
● El dinero queda “atrapado” en la casa.
● No te genera rentabilidad directa.
● Si tienes una hipoteca con interés muy bajo… igual estás perdiendo la oportunidad de hacer crecer tu dinero.
📈💸 ¿Y si invierto mejor?
Invertir significa poner tu dinero a trabajar. Ya sea en fondos indexados, acciones, bonos o proyectos sostenibles que te hacen sentir como un pequeño Elon Musk 🌱🚀.
Ventajas:
● Posibilidad de ganar más que lo que te ahorras en la hipoteca.
● Tu dinero está más líquido (según en qué inviertas).
● Puedes diversificar y aumentar tu patrimonio.
Inconvenientes:
● Riesgo (el mercado no es una tarta que siempre sube).
● Necesitas cierta formación o un buen asesor.
● No da la tranquilidad inmediata de ver tu deuda bajar.
📊 ¿Entonces qué es mejor?
Depende de tu perfil, tu hipoteca y tus objetivos. Pero aquí van unos consejos sencillos:
🧠 Amortiza si…
● Tu hipoteca tiene un interés alto (más del 3,5%).
● Odias las deudas y quieres dormir como un lirón.
● No te apetece complicarte con inversiones.
📈 Invierte si…
● Tu hipoteca tiene interés bajo (por debajo del 2,5%).
● Tienes colchón de emergencia (mínimo 3-6 meses de gastos).
● Te gusta que tu dinero no se oxide.
● Quieres aprovechar el interés compuesto (ese señor mágico que hace que el dinero crezca solo).
🧮 Ejemplo práctico:
Tienes 10.000 € y una hipoteca al 2%.
● Si amortizas, te ahorras unos 200 € al año en intereses.
● Si inviertes y consigues una rentabilidad media del 5% anual, ganarías 500 €.
Diferencia a favor de la inversión: +300 € al año.
Claro, asumiendo que el mercado no se ponga flamenco.
💬 ¿Y en el día a día?
👉 Si amortizas, tus cuotas bajan (si eliges esa opción) o el plazo se reduce. Es decir, menos presión mensual o jubilación anticipada.
👉 Si inviertes, tus cuentas siguen igual, pero vas creando un cofre del tesoro para el futuro. 🎁
💼 La conclusión de Ramón:
● Si eres conservador, amortiza.
● Si eres curioso y te gusta aprender, invierte.
● Si estás entre dos tierras como Héroes del Silencio, haz mitad y mitad.
Pero sobre todo: elige lo que te dé paz mental. Porque de nada sirve ganar más si no puedes disfrutarlo.
El próximo día os explico si es mejor invertir en aseguradoras, bancas online o bancos tradicionales.