Come como un cavernícola moderno

0

¿Te has parado a pensar que tu cuerpo sigue funcionando como el de un cavernícola... pero le estás dando de comer como si fuera un robot? 🤖🍟

Niña imitando a un cavernícola mientras muerde una pata de ternera asada con entusiasmo, recreando una escena de alimentación ancestral.

¡Houston, tenemos un problema!



🍃 Volver a lo natural: tu cuerpo lo pide a gritos


Según este estudio de antropología (Los alimentos ultraprocesados como un tema de estudio de la antropología de la alimentación) publicado en la revista Antropología Alimentaria, aborda cómo el consumo de alimentos ultraprocesados ha impactado negativamente en la salud de las sociedades modernas, después de leerlo, te aseguro que nuestro ADN todavía piensa que estamos cazando mamuts y recolectando bayas.


Pero no, ¡amiga mía!, estamos cazando ofertas de dos por una en pizzas y recolectando ultraprocesados del pasillo 7 del supermercado. 😅



🥦 ¿Por qué volver al alimento real?

Porque tu salud y tu bienestar dependen directamente de lo que metes en el carro de la compra.


Y el cuerpo humano no está diseñado para procesar todos esos ingredientes impronunciables que tienen más conservantes que un museo egipcio.


Volver a alimentos naturales significa:

✅ Comer frutas y verduras frescas

✅ Apostar por legumbres, frutos secos, semillas

✅ Elegir carnes, pescados y huevos de calidad

✅ Dejar los procesados para ocasiones muy, pero muy especiales


O lo que es lo mismo: comer lo que un cavernícola reconocería como comida. 🥩🥬



⚡ ¿Qué nos pasa con los alimentos procesados?

Pues lo que nos pasa es que:

● Nos inflaman por dentro como globos de feria 🎈

● Nos enganchan más que las series de Netflix 🍫📺

● Nos desequilibran la microbiota intestinal (sí, esos bichitos que cuidan tu tripita) 🦠

● Nos roban energía, vitalidad y, de paso, buen humor 😒


Los procesados son cómodos y sabrosos, no vamos a engañarnos. Pero también son uno de los mayores enemigos de nuestra salud natural.



👣 Volver a lo natural impacta en todo

🌿 Mejor digestión

🌿 Más energía real (no de esa que sube y baja como una montaña rusa)

🌿 Menos inflamación

🌿 Mejor control de peso

🌿 Menos riesgo de enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad)


Tu cuerpo se relaja, tu mente se aclara y hasta tu piel te lo agradece. 💁‍♀️✨



🧠 El consejo de los sabios (y de tu abuela)

Si no lo reconoce tu bisabuela como comida… tampoco lo reconocerá tu estómago.

Así de sencillo.


Volver al alimento real no es una moda 'eco-friendly', es una necesidad evolutiva para vivir mejor, con más salud y menos achaques.


¿Recuerdas? Somos genéticamente prehistóricos… solo que ahora llevamos zapatillas de correr y hacemos yoga en Instagram. 🧘‍♀️😂



🌟 Te dejo un resumen por si te has perdido:

● Come comida de verdad.

● Cocina en casa.

● Procesados: solo para ocasiones muy especiales (tipo boda, cumpleaños o caída de meteorito).

● Escucha a tu cuerpo, que es más sabio que cualquier etiqueta.



¡Venga, vuelve a tus raíces y verás cómo tu cuerpo se pone más feliz que un niño en parque de bolas! 🎉🥑


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios